TIPS TECNOLÓGICOS, DE CONFIGURACIÓN Y NEGOCIO QUE COMPLEMENTAN TU SEGURIDAD

El modern malware de hoy ¿es detectable?

Publicado por marketing on 31/07/13 10:16

La mayoría del malware no detectado, que se encuentra en las redes empresariales llega a través de aplicaciones en tiempo real, como la navegación web, y de FTP un malware que logra evadir la seguridad tradicional, esto según un informe de Palo Alto Networks. Tras el análisis de los resultados del estudio Modern Malware Review de Palo Alto Networks se revelo que las soluciones antivirus tradicionales son incapaces de identificar la gran mayoría del malware nuevo y evasivo que infecta las redes empresariales, esto analizando el comportamiento de 26.000 muestras de malware diferentes. El analista de investigación sénior de Palo Alto Networks, Wade Williamson, comenta que “no basta solo con detectar el malware que está evadiendo la seguridad tradicional. Las empresas deberían esperar un mayor nivel de prevención por parte de sus proveedores”. Entre los resultados se destaca que el 94% de todo el malware no detectado encontrado en las redes empresariales llegó a través de aplicaciones en tiempo real, como la navegación web o los proxies web, malware que en el 70% de los casos dejó identificadores en su tráfico o datos que pueden ser utilizados para su detección. Así mismo, el 40% del malware aparentemente único es en realidad una gama de versiones renovadas o reutilizadas del mismo código, como las botnets Zeus. Cabe mencionar que se encontró que el FTP es un método muy efectivo para introducir malware en una red, ya que el 95% del malware introducido a través de FTP pasó más de 30 días sin ser detectado por las soluciones de antivirus. De igual forma, el análisis identificó nada menos que 30 técnicas diferentes usadas por el nuevo malware para evadir la seguridad y mantenerse indetectable. Para conocer más acerca del Modern Malware puedes descargar la edición Modern Malware for Dummies de Palo Alto Networks. Para más información visita paloaltonetworks.com Realizado por Nataly Mejía Marketing

Leer más

Temas: Lo más nuevo

La ciberseguridad en las empresas ¿esta pendiente?

Publicado por marketing on 30/07/13 8:54
Leer más

Temas: Lo más nuevo

25% es el rendimiento que se obtiene gracias a Big Data

Publicado por marketing on 29/07/13 9:29

Hoy en día el uso de Big Data como eje fundamental en la toma de decisiones empresariales ha venido a revolucionar la forma en que se producen y analizan los millones de datos con los que cuenta cualquier organización moderna. Como sabemos Big Data abarca la información interna y externa de un corporativo, asegura y optimiza los procesos y facilita los roles de trabajo al interior de las empresas. No obstante, aún existen grandes áreas de oportunidad para que el Big Data se posicione en la mayoría de los sectores como una herramienta tecnológica confiable y práctica. Una de las grandes barreras es que no está del todo claro cuáles son los beneficios de apostarle a esta tendencia tecnológica, además de las mejores estrategias para implementarlo dentro de las empresas. Por lo tanto, surge la necesidad de aportar valor e información que sean de utilidad a los tomadores de decisiones, pues las cifras suelen ser más claras dentro de una gráfica que pueda traducirse en menores costos y mayor optimización. Un estudio realizad por la consultora Capgemini conocido como “Factor decisivo: Big Data y la toma de decisiones”, intenta esclarecer de qué forma el uso de esta tecnología podría suponer la gran alternativa en Tecnologías de Información (TI), además de ofrecer un panorama sobre el volumen de datos que se maneja hoy, dónde y cómo se está aplicando y cómo se proyecta hacia el futuro. El estudio demuestra que los beneficios son contundentes. Por ejemplo: del universo encuestado que ha probado el Big Data para analizar y administrar información, las mejoras observadas en el rendimiento obtenido suman 26% y se espera que con tres años más los beneficios mejoren hasta un 41%. En cuanto a los retos para la toma de decisiones ante grandes volúmenes de información, el 85% de los encuestados dijo que su preocupación no es necesariamente por la cantidad de datos, sino por la capacidad de administrar y analizar tanta información de forma segura y en tiempo real. Así mismo a la hora de hablar de la calidad a la hora de administrar y “gobernar” dichos volúmenes de información se reveló que 56% de los entrevistados dijo estar preocupado por las mejoras organizacionales al interior de sus propias empresas, ya que esta suele ser una de las grandes aristas que no terminan de convencer a quienes aún no usan el Big Data. El vicepresidente y director general de Capgemini México Peter Kroll, comenta que “la información es la nueva mina de oro, ya que hoy es de vital importancia contar con datos que permitan tomar mejores decisiones de negocios. Todos quieren información, pero no basta con contar con ella, sino estructurarla en tiempo real y sacar ventaja para impactar el mercado en el que se desenvuelve la compañía. Big Data es igual a Big Business”. Según el estudio, en cuanto a esta vertiente, los encuestados dijeron que ahora los datos representan el cuarto factor de producción, sólo detrás de la tierra, el trabajo y el dinero. De tal manera, no sería descabellado pensar que las firmas que hoy dominen la administración y el análisis de escenarios a partir de grandes volúmenes de datos serán las pioneras de mañana, a través de técnicas de análisis predictivo avanzado en tiempo real. Para más información visita diarioti.com Realizado por Nataly Mejía Marketing

Leer más

Temas: Lo más nuevo

[Webinar] El nuevo rol del CIO en la era digital

Publicado por marketing on 25/07/13 13:36

Según Gartner, para el año 2017 
un directivo de mercadotecnia gastará más dinero en TI que el propio CIO. A medida que las áreas del negocio necesitan de la tecnología para competir, el rol tradicional de TI como dueño de la infraestructura y proveedor de servicios es insuficiente. La adopción de dispositivos personales para uso en la empresa, plataformas SaaS y basadas en la nube, generan 
un área de tecnología "gris" habitualmente contratada sin la intervención directa de TI y motivada por necesidades inmediatas de la organización. Grupo Smartekh te invita a participar del webinar 
"El nuevo rol del CIO en la era digital" para conocer cómo los departamentos de TI exitosos redefinen sus funciones, estructura y perfiles para acompañar este cambio:

Leer más

Temas: Lo más nuevo

Grupo Smartekh: Premium Partner de Trend Micro

Publicado por marketing on 25/07/13 12:15

Aprovechando la relación y convergencia que su tecnología tiene con la de fabricantes de soluciones de infraestructura, almacenamiento, ambientes virtuales y seguridad, Trend Micro ofrece a los canales de distribución la oportunidad de generar negocios mediante un nuevo programa de socios. El gerente de Canal en Trend Micro México José López Tello, explicó que tres de los rubros de inversión en materia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones que se observan en el mercado tienen que ver con infraestructura: Big Data, Virtualización y Cloud Computing lo que marca una gran oportunidad de negocio. La virtualización está siendo adoptada por un número de empresas cada vez más grande, simplemente el año pasado 6 de cada 10 servidores en el mundo fueron virtuales, esto representa un 59% del total y hoy en día se prevé que para el 2014 la cifra aumente al 73%. La compañía opera un programa que clasifica al socio en cuatro categorías: Bronce, Silver Partner, Gold Partner y Premium Partner for Enterprise. Hoy en día
Grupo Smartekh pertenece a la categoría
Premium Partner for Enterprise, lo cual brinda a todos los clientes la seguridad de que su negocio está en buenas manos. Ya que todos los integrantes del equipo están especializados en seguridad, con esto nos referimos a que cuentan desde con los conocimientos completos de infraestructura e integración de servicios que bien implementados potenciaran su negocio a la hora de incluir seguridad con el portafolio completo de las tecnologías de Trend Micro. Realizado por Nataly Mejía Marketing

Leer más

Temas: Lo más nuevo

No te pierdas lo mejor en Seguridad ¡Suscríbete al blog!

Lists by Topic

see all

Lo que se dice en Smartekh

ver lo mejor en Seguridad
CyberSecTrends2023
Smartekh Cloud Happy Hour
15-3
TikTok

¿Quieres hablar con un Consultor de Ciberseguridad?