TIPS TECNOLÓGICOS, DE CONFIGURACIÓN Y NEGOCIO QUE COMPLEMENTAN TU SEGURIDAD

Grupo Smartekh

Mozilla lanza un emulador de Firefox OS para móviles

Publicado por Grupo Smartekh on 27/11/12 10:07

Mozilla no se queda atrás  en la evolución de sistemas, programas y aplicaciones para dispositivos móviles, ya que  ofrece a los usuarios una nueva opción para dispositivos móviles, conocida como Firefox OS, que es un sistema operativo de la fundación Mozilla con el cual se puede simular, a través del navegador, el funcionamiento de terminales con este Sistema Operativo. Se trata de un emulador del sistema SO Firefox que ha lanzado Mozilla y que se pueda instalar en el ordenador como una extensión más del navegador. Hay versiones para descarga de este emulador tanto para Windows como para Mac y Linux. Para obtenerlo, se puede acceder fácilmente al MarketPlace de Firefox y desde allí descargar aplicaciones. El emulador de Firefox OS también permite realizar la importación de contactos en Redes Sociales como Facebook o  Twitter y acceder a sesiones de chat de estas redes sociales. Para más información visita mx.globedia.com Realizado por Nataly Mejía. Marketing.

Leer más

Temas: Lo más nuevo

Ignite todo un éxito! Palo Alto Networks.

Publicado por Grupo Smartekh on 26/11/12 10:50

Palo Alto Networks ofreció este 12, 13 y 14 de Noviembre,
“Ignite“ Conferencia de 2012, en Las Vegas Nevada, el evento fue la mayor reunión de expertos sobre seguridad de la red de próxima generación en la historia. Pasaron muchas cosas en dos días ya que la conferencia era mucho más que una simple reunión de expertos de firewall de próxima generación en el mundo. A este evento se unieron veteranos de la industria, analistas, usuarios y más de 30 expertos en sesiones técnicas, pruebas de certificación en el sitio, y un experto de laboratorio para sus preguntas, y oportunidades únicas de redes con sus pares de la red de seguridad. En Ignite martes, Klarich Lee, vicepresidente de gestión de producto en  Palo Alto Networks, subió al escenario, enfrentándose ante más de 800 personas y de forma relajada y casual describe el mayor lanzamiento de productos de la empresa nunca antes visto: El firewall VM-Series virtual, el PA-3000 Series y la M-100, que en concreto representan un nuevo servidor de seguridad y plataformas de gestión; los cuales son apoyados por las  más de 60 nuevas características en PAN-OS 5.0. Así mismo, se anunciaron nuevas adiciones al Programa de Palo Alto Socio en Redes de Tecnología; un programa que tiene el compromiso de ofrecer soluciones integradas que, fundamentalmente, mejoran la seguridad de red para la empresa. Lo mejor de ignite es que brinda todas las herramientas necesarias para conducir el futuro de la seguridad de la red, la arquitectura y las operaciones. En cuanto a la Nueva Autenticación y Socios de Acceso a la tecnología: RSA, SafeNet, giratorio y Redes de Bradford. Tomando en cuenta las Nuevas medidas de Seguridad asociadas de Gestión de Riesgos, se incluyeron: RedSeal y Seguridad Skybox. No olvidando la nueva Red de monitoreo y Socios de Disponibilidad se incluyen: Lancope, Interface Masters y Tecnología Garland.
Sesiones Paralelas. En la reunión más grande de usuarios de firewall de próxima generación, los asistentes estaban encantados de hablar con visionarios de la industria sobre el futuro de la seguridad de la red, de tal modo que fueron capaces de aprender de exitosas organizaciones globales en  más tan solo 30 sesiones técnicas. Las sesiones estaban muy completas, se hablaba desde cómo la gente desplegado con éxito Palo Alto Networks, como el firewall primario, hasta  cómo PAN-OS se utiliza para proteger una red IPv6. La visibilidad, capacidad de ampliación y habilitación de negocio seguro eran sólo unos pocos palabras de moda que son lanzadas desde los altavoces. Así mismo, los asistentes se notaban muy satisfechos, sobretodo con las nuevas ofertas de Palo Alto Networks De igual forma las conferencias permitían a los espectadores obtener respuestas a todas esas preguntas de próxima generación de redes de seguridad en el laboratorio experto. La opción de tomar un examen en el sitio CNSE, con una asesoría anticipada con expertos fue una excelente manera de aprender de una manera eficaz. Cabe destacar que la comunicación se llevo acabo de forma totalmente exitosa, ya que en instantes los asistentes podían conectarse con otros líderes de la red de seguridad; de tal forma que pueden compartir ideas y mejores prácticas en la "Cámara de encendido"

Cabe mencionar que el evento Ingnite es reconocido como la mayor reunión de expertos de la próxima generación en el Mundo. Ignite 2012 fue un evento creado para conectarse con otros líderes de la red de seguridad, con el fin de compartir ideas con colegas y compañeros.

Leer más

Temas: Lo más nuevo

Cae el Spam y crecen las promociones falsas.

Publicado por Grupo Smartekh on 26/11/12 9:34

Durante el tercer trimestre de 2012, el malware se distribuyó principalmente a través de cupones de descuento falsos de compañías populares como Groupon o iTunes. En dónde se descubrió que  China y EE.UU. son los países que más spam envían. Lo que para los amantes de los descuentos, fue una gran decepción, así que de hoy en adelante se debe de  prestar extrema atención a los mails que reciban con promociones y ofertas; ya que la  nueva tendencia en el mundo del malware es aprovecharse de interesados desprevenidos para infectar sus PCs. El informe trimestral de Kaspersky Lab sobre malware muestra que el spam está retrocediendo lentamente. Durante los últimos tres meses cayó un 2,8%, quedando en 71,5%. Sin embargo, el spam con archivos adjuntos maliciosos aumentó un 0,9%, creciendo al 3,9% de todos los e-mails enviados en ese período. La compañía de seguridad informática indica que "Durante el segundo trimestre del año, notamos que la publicidad se está corriendo del spam a otros canales: banners, redes sociales, publicidad contextual y servicios de descuentos. Durante el tercer trimestre de 2012, esta tendencia se mantuvo con fuerza, y la proporción de spam en el tráfico total de correo cayó otro 2,8%”,en su informe.
Aferrándose a marcas conocidas Hoy en día, “Los spammers se están aprovechando de la creciente popularidad de nuevos canales publicitarios legítimos. Principalmente, lo están haciendo mediante el envío de e-mails maliciosos diseñados para parecerse a notificaciones oficiales”, explica Kaspersky Lab en su informe. La modalidad detectada consiste en la copia del diseño de mails oficiales de compañías como Groupon, iTunes y Amazon, de manera que al recibirlos la víctima confíe de que se trata de un aviso real de la firma de la que es cliente. Durante el trimestre pasado, cuando la modalidad se detectó por primera vez, los mails falsos incluían adjunto un archivo .exe (ejecutable), que instalaba malware en la PC al clickear sobre él. Todos los links incluidos en el cuerpo del e-mail llevaban al sitio real de la empresa utilizada para la trampa, provocando aún más confianza en la víctima. Lo que  cambió durante el trimestre pasado, ya que  “Kaspersky Lab notó que los mails nuevos enviados supuestamente por Groupon no incluían un adjunto, pero todos los links en los mails redireccionaban a los receptores a una fuente online maliciosa con exploits”,lo que pasaba era que los conducían  a sitios web diseñados especialmente para alojar malware y descargarlo a la PC cada vez que son visitados.
Países spammers En el tercer trimestre de este año, el envío de spam desde China aumentó un 6,7%. Desde Estados Unidos también se envía más spam: un importante 15% más que el trimestre pasado. Entre los dos países, son responsables por el envío de más de la mitad del spam del mundo (26,7% desde Estados Unidos; 25,5% desde China). Los otros países de BRIC también figuran en los primeros lugares. India está en el tercer puesto con el 9,8%; le sigue Brasil en el quinto, con el 2,9%; y algo más atrás, en el puesto ocho, Rusia, con el 1,4%. En Latinoamérica, Argentina, Perú y México integran el listado, responsables del envío de entre 0,8% y 0,9% del spam global. “Durante el año pasado, los expertos de Kaspersky Lab observaron dos tendencias en paralelo: una disminución en el porcentaje de spam y un leve aumento en el porcentaje de mails maliciosos. Es muy probable que ambas tendencias se mantengan, ya que el porcentaje de spam está en declive debido a la migración de anunciantes de bienes y servicios legítimos hacia otros canales”, concluye el informe. Entonces, cada mail que recibamos con promociones y descuentos, puede ser una trampa; por tanto, es  muy importante revisar que los links se correspondan al sitio oficial de la compañía que en teoría envió el beneficio, y revisar que el mail de origen incluya el dominio ligado a la empresa (por ejemplo, si es una promoción de iTunes, que el correo provenga de algo@new.itunes.com). Realizado por Víctor Pacheco. Consultor IT.  

Leer más

Temas: Lo más nuevo

Falla en Android permite a hackers, obtener el control total de los dispositivos.

Publicado por Grupo Smartekh on 23/11/12 9:43

El investigador de seguridad Dmitri Alperovitch ha alertado sobre un fallo de seguridad en Android que permitiría a los hackers hacerse con el control total de los dispositivos. El fallo se explota a través del envío de mensajes o correos electrónicos que se hacen pasar por fuentes fiables pero que contienen enlaces maliciosos. Al infectarse los equipos, los hackers podrían controlar de manera total  los dispositivos relacionados. Lo que afirma que la seguridad en 
Android sigue siendo un auténtico problema para 
Google. Si bien es cierto la compañía ha intentado mejorar la seguridad en su tienda de aplicaciones con Bouncer, un sistema que rastrea las apps en busca de malware. Sin embargo, parece que 
Android sigue teniendo problemas mas allá de las aplicaciones, problemas que los hackers podrían aprovechar. Los hackers nunca dejan de buscar nuevas formas de infectar los terminales y ya han aparecido casos en los que apuestan por canales alternativos a las aplicaciones para efectuar las infecciones. La última alerta sobre una vulnerabilidad en 
Android ha llegado a través del investigador de seguridad Dmitri Alperovitch, fundador de la compañía CrowdStrike. Con ayuda de otros investigadores de CrowdStrike Alperovitch, descubrió un fallo en uno de los componentes de
Android que permitiría la infección de los equipos. Los investigadores han comprobado que el sistema podría ser vulnerable y asegura que han conseguido infectar terminales con un sistema concreto. Para aprovechar la vulnerabilidad, los investigadores han enviado mensajes y correos electrónicos que se han hecho pasar por contenidos oficiales, en concreto de una operadora de servicios. Según Infosecurity, en el mensaje enviado la supuesta operadora solicitaba a los usuarios que accediesen a un enlace para realizar una comprobación rutinaria. Sin embargo, al acceder al enlace los terminales quedan expuestos y se infectan con el malware. La gravedad de esta vulnerabilidad, que se explota a través de enlaces en mensajes y correos, es muy elevada y permitiría a los hackers hacerse con el control casi total de los dispositivos. Los hackers podrían intervenir conversaciones y robar información privada aprovechando esta vulnerabilidad. Por el momento Dmitri Alperovitch no ha dado más detalles del problema, pero se espera que el 29 de febrero muestre el proceso en una convención en San Francisco. Este nuevo problema de seguridad en 
Android tendrá que ser resuelto por
Google, que a buen seguro atenderá a las explicaciones de Alperovitch en San Francisco para solucionar la incidencia. Realizado por Victor Pacheco. Consultor IT.

Leer más

Temas: Lo más nuevo

Salesforce no será más una Empresa Social.

Publicado por Grupo Smartekh on 22/11/12 8:52

Salesforce.com anunció sus planes de retirar de sus aplicaciones el término “Empresa Social” como marca comercial. Fue durante casi dos años que, salesforce.com ha estado evangelizando el término “Empresa Social” para describir la manera en que las tecnologías tanto sociales, como  móviles en la nube, están permitiendo a las compañías conectarse con los clientes, los socios y los empleados en formas totalmente diferentes e innovadoras. Cuando salesforce.com aplicó para registrar el término como marca comercial en el sector de TI a principios de este año, los miembros del sector social manifestaron su inquietud respecto a que podría causar confusión en torno al significado del término. Entonces, el sector social, compuesto por organizaciones tanto lucrativas como no lucrativas, define el término “Empresa Social” como organizaciones que aplican estrategias comerciales para mejorar el bienestar humano y ambiental, tal como reducir la pobreza o mejorar la educación. Si bien es cierto, Salesforce.com se ha sentado a la mesa con varias de la partes interesadas, ha  escuchado sus opiniones y ha decidido retirar de sus aplicaciones el término “Empresa Social” como marca comercial. De  la misma forma que, salesforce.com buscará eliminar cualquier referencia al termino de  “Empresa Social” de sus materiales de mercadotecnia en el futuro. Para más información visita www.computerworldmexico.mx Realizado por Nataly Mejía. Marketing.  

Leer más

Temas: Lo más nuevo

No te pierdas lo mejor en Seguridad ¡Suscríbete al blog!

Lists by Topic

see all

Lo que se dice en Smartekh

ver lo mejor en Seguridad
CyberSecTrends2023
Smartekh Cloud Happy Hour
15-3
TikTok

¿Quieres hablar con un Consultor de Ciberseguridad?