TIPS TECNOLÓGICOS, DE CONFIGURACIÓN Y NEGOCIO QUE COMPLEMENTAN TU SEGURIDAD

Grupo Smartekh

Un nuevo virus destruye documentos, fotografías y videos almacenados.

Publicado por Grupo Smartekh on 13/09/12 10:22

El 
Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha alertado hoy de un virus, conocido como Disstrack o Shamoon, que sobrescribe y destruye documentos, fotografías y vídeos almacenados en las carpetas del equipo. Este virus actúa sobre plataformas Windows ydeja inservibles todos los ficheros que se encuentren en el Escritorio y en las carpetas Descargas, Mis documentos, Mis imágenes, Vídeos y Música, según ha advertido INTECO en su boletín semanal de seguridad. Ha detallado que este gusano se introduce en el equipo a través de unidades de red compartidas, aplicaciones P2P o por correo electrónico y que, además de destruir archivos, modifica el registro maestro de arranque para que el sistema operativo no pueda reiniciarse. El Disstrack o Shamoon es uno de los catorce virus y 126 vulnerabilidades catalogados en los últimos siete días por INTECO, que ha detectado en la red social 
Facebook la propagación de falsas aplicaciones del servicio de mensajería WhatsApp. El engaño de las falsas aplicaciones El instituto estatal, con sede en León, ha incidido en que WhatsApp «no está disponible» en Facebook a día de hoy y ha emplazado a los usuarios de la plataforma a que estén «muy atentos» y no se dejen «engañar» con trucos de ingeniería social. En concreto, estas falsas aplicaciones son usadas para apoderarse de datos de los usuarios, redirigirlos a web fraudulentas, mostrarles publicidad no deseada en sus biografías y enviar correos no deseados a sus contactos. Además, ha recomendado que se configuren correctamente las opciones de privacidad en las redes sociales y ha apuntado que es «especialmente importante» tener cuidado con la información que se publica en ellas, porque algunos datos pueden ser usados por los delincuentes para propósitos «muy alejados de los legítimos». Por ello, ha emplazado a los usuarios a que no desvelen, por ejemplo, le fecha y el lugar de nacimiento, la residencia, datos bancarios, el número de teléfono móvil, planes para las vacaciones y contraseñas. Recopila y envía información El INTECO ha añadido que ha publicado un artículo de análisis de una nueva amenaza cibernética llamada Gauss, que sigue la estela de otras como las conocidas Flame, Stuxnet y Duqu. El informe expone que Gauss es un proyecto diseñado para recopilar información y enviarla a servidores y su particularidad reside en que «la infección está muy dirigida» Agrega que el mayor número de ataques se dan en Líbano, seguido de Israel, y que su principal objetivo era interceptar comunicaciones de bancos libaneses como Banco de Beirut, Byblos y Fransabank. INTECO ha subrayado el «aumento del nivel de sofisticación» que están adquiriendo las amenazas, por lo que ve necesario incrementar la inversión en políticas de seguridad, sobre todo en lo que referido a sistemas de control industrial.

Leer más

Temas: Lo más nuevo

US $20.000 millones al año ganan las organizaciones de “spam”.

Publicado por Grupo Smartekh on 12/09/12 9:17

Recientemente, Justin Rao, de Microsoft, y David Reiley, de Google, desarrollaron en conjunto un informe sobre el negocio detrás de las organizaciones dedicadas al envío de correo basura y el cual menciona que las ganancias giran en torno a los 20,000 millones de dólares. El estudio llegó a dicho cálculo teniendo en cuenta los gastos de dinero, tiempo y recursos que significa recibir a diario correos basura, su eliminación y los problemas de seguridad que traen consigo.Como conclusión, determinaron que al año la sociedad pierde 200.000 millones de dólares combatiendo estos mensajes, algunos de ellos dedicados a estafar o al envío de virus. La facilidad con que se propagan los correos basura, a través de cuentas de correo ‘robot’ que disparan millones de mensajes por segundo, y el poco riesgo que supone para quienes los distribuyen, resulta atractivo y genera altos porcentajes de ganancia. Las empresas de seguridad informática y los servicios de correo electrónico libran una ardua batalla para evitar que las cuentas de los usuarios sean atacadas, pero esto no es suficiente para evitar que estos superen los filtros de seguridad. Además, contario a lo que se pudiera pensar, una de cada 25.000 personas que reciben spam cae en sus “ofertas”, giran dinero o hacen clic en sus avisos. La manera más eficaz de combatir el “spam” es integrando una solución con las siguientes características:

Leer más

Temas: Lo más nuevo

Aplicaciones Filesharing.

Publicado por Grupo Smartekh on 11/09/12 9:49

Controlando las aplicaciones Filesharing en las Redes Universitarias
Las aplicaciones empleadas para compartir archivos vía web han hecho de la movilidad de archivos de gran tamaño una tarea fácil. Archivos de gráficos que no podían ser enviados vía correo electrónico debido a las restricciones de tamaño, ahora pueden ser transmitidos empleando YouSendIt! o Drop Box. Estas aplicaciones son más fáciles de utilizar que FTP y el riesgo  de compartir el disco duro de forma inadvertida es menor comparado al de compartir los archivos vía P2P. Un análisis realizado en marzo del 2011 a en las redes de 326 universidades  y de educación superior indica un incremento en la popularidad de uso de aplicaciones para compartir archivos basadas en web, así como el incremento en el número de variantes: hasta 58 nuevas aplicaciones comparadas con las 24 del reporte anterior (“
Academic Freedom or Application Chaos, June 2009”). Así mismo, en comparación el número de aplicaciones P2P han tenido un pequeño incremento de 29 a 34 aplicaciones. Debido a lo anterior, con un gran número de soluciones alternativas de “filesharing”  vía web, la segmentación ha empezado a ocurrir, con tres distintos casos de uso:

Leer más

Temas: Lo más nuevo

El top 25 de las Frases más sonadas por los Programadores.

Publicado por Grupo Smartekh on 10/09/12 10:05

Una vez al año no hace daño, siempre es bueno que de repente tiremos una piedra sobre nuestro propio tejado, hoy  para romper el rumor de  que los programadores se creen intelectualmente superiores al resto; en realidad los programadores son gente que naturalmente da instrucciones concisas  y específicas a una máquina, y así generalmente la máquina lo interpreta al pie de la letra,  es así  que la mayoría de los fallos de los programas con los que trabajamos a diario vienen de errores que se han cometido en el código, o antes en determinadas ocasiones, todo en la fase de diseño. Lo que sucede es que la mayoría de las veces a los programadores les cuesta admitirlo, ya sea ante el jefe o director, los  compañeros o ante el cliente  por esa razón y varias similares; lo más probable es que alguno de los programadores  en alguna ocasión  hayan dicho una de estas frases, ya sea para evadir responsabilidades, o porque realmente piensan que el problema no fue originado por su persona. Éstas son las frases más comunes, dichas por un programador en apuros o no necesariamente. Pues en mi ordenador funciona perfectamente. Ven y lo ves funcionar si no me crees. ¿Con qué usuario te has logado? ¿Eres administrador? No es un bug, es una feature. Mmmmm… qué raro… Eso nunca lo había hecho antes. Ayer funcionaba. ¿Pero cómo es posible? ¿Has comprobado tu conexión/configuración de red? Has debido meter algún dato incorrecto y por eso se ha colgado. Hay algo en tus datos que no huele bien. ¡Pero si no he tocado esa parte del código en semanas! Debes tener una versión incorrecta de la librería. Sólo es una desafortunada coincidencia, no te preocupes, es muy improbable que se repita. ¡No puedo hacer tests unitarios de todo! No es mi culpa. Debe ser por esa librería de software libre que utilizamos. Claro que funciona, no era necesario escribir ningún test unitario. Alguien debe haber hecho cambios en mi código. ¿Le has pasado el antivirus a tu ordenador? Aunque todavía no funcione, ¿qué te parece la interfaz? Esa versión es incompatible con tu sistema operativo/navegador. ¿Por qué quieres hacerlo de esa manera concreta? ¿Qué estabas haciendo exactamente cuando el programa se colgó? Estoy completamente seguro de que ese error ya lo corregí. ¿Has reiniciado la máquina/servidor de base de datos/servidor de aplicaciones después de actualizar? ¿Qué versión del JRE/.NET framework tienes instalada?   ¿Y ustedes ? ¿Qué otra frase los ha salvado cuándo están en apuros?   Para más información visita http://www.genbetadev.com/trabajar-como-desarrollador/las-25-excusas-y-mentiras-favoritas-de-los-programadores

Leer más

Temas: Lo más nuevo

Tips para bloquear acceso a Redes Sociales.

Publicado por Grupo Smartekh on 7/09/12 10:24

Las redes sociales como Facebook, Twitter o Google cuentan con la mayoría de tus datos y hábitos de navegación; así mismo existen cientos de empresas de cobro por publicidad que serían beneficiadas haciendo seguimiento de lo que consumes y compartes en la red. ¿Cómo puedo  evitarlo y asegurar mi  privacidad? Tienes las poción de bloquear el acceso a tu contenido con estas aplicaciones: Do Not Track Plus: Esta herramienta permite bloquear Facebook y otros anunciantes en la red.Al mismo tiempo, te informa sobre los espacios que quieren obtener tus datos. Después de instalarlo bloqueará las redes. La extensión está en la página principal, disponible para Chrome. Disconnect: Es una muy buena opción para bloquear redes de forma específica. El sitio principal tiene extensiones para detener el seguimiento en la web de Facebook, Twitter y Google. Se incluye la app Collusion —para Chrome, Safari y Mozilla—, que genera mapas con los sitios que intentan obtener información de tus movimientos en la red. Ghostery: Es una herramienta que ofrece más opciones. Aparece en la barra de navegación y muestra cuántas empresas se han bloqueado cuando estás visitando una página web; da a conocer más sobre las empresas, asimismo  identifica el tipo de datos que recogen. Para más información visita http://blog.segu-info.com.ar/2012/09/evita-que-te-rastreen-en-las-redes.html#ixzz25nPW23HM

Leer más

Temas: Lo más nuevo

No te pierdas lo mejor en Seguridad ¡Suscríbete al blog!

Lists by Topic

see all

Lo que se dice en Smartekh

ver lo mejor en Seguridad
CyberSecTrends2023
Smartekh Cloud Happy Hour
15-3
TikTok

¿Quieres hablar con un Consultor de Ciberseguridad?