Skip to main content

Las redes sociales como Facebook, Twitter o Google cuentan con la mayoría de tus datos y hábitos de navegación; así mismo existen cientos de empresas de cobro por publicidad que serían beneficiadas haciendo seguimiento de lo que consumes y compartes en la red. ¿Cómo puedo  evitarlo y asegurar mi  privacidad? Tienes las poción de bloquear el acceso a tu contenido con estas aplicaciones: Do Not Track Plus: Esta herramienta permite bloquear Facebook y otros anunciantes en la red.Al mismo tiempo, te informa sobre los espacios que quieren obtener tus datos. Después de instalarlo bloqueará las redes. La extensión está en la página principal, disponible para Chrome. Disconnect: Es una muy buena opción para bloquear redes de forma específica. El sitio principal tiene extensiones para detener el seguimiento en la web de Facebook, Twitter y Google. Se incluye la app Collusion —para Chrome, Safari y Mozilla—, que genera mapas con los sitios que intentan obtener información de tus movimientos en la red. Ghostery: Es una herramienta que ofrece más opciones. Aparece en la barra de navegación y muestra cuántas empresas se han bloqueado cuando estás visitando una página web; da a conocer más sobre las empresas, asimismo  identifica el tipo de datos que recogen. Para más información visita http://blog.segu-info.com.ar/2012/09/evita-que-te-rastreen-en-las-redes.html#ixzz25nPW23HM

Grupo Smartekh
escrito porGrupo Smartekh
7/09/12 10:24
Ciberseguridad estratégica para líderes que quieren crecer sin miedo. En este espacio compartimos ideas, aprendizajes y alertas que importan. Desde hacks reales hasta errores evitables, todo explicado en lenguaje claro y con enfoque de negocio. Somos un equipo apasionado por hacer que la ciberseguridad no solo sea técnica, sino también útil, humana y accionable. Aquí no solo hablamos de firewalls y vulnerabilidades: hablamos de decisiones inteligentes, riesgos bajos y estrategias que permiten a las empresas mexicanas avanzar con confianza.

Comentarios