Los dos fabricantes de software utilizan los productos del rival para desacreditarse mutuamente. Microsoft ha publicado una herramienta para estimar los costos de un
proceso de virtualización.
Server Virtualization Tool calcula los costos de virtualizar aplicaciones utilizando
Windows Server 2012 Hyper-V. Utilizando la calculadora para seleccionar el número de máquinas virtuales y el ratio de consolidación (bajo, medio o alto), el usuario puede evaluar los costos de adquisición de licencias del software y soporte para una solución de virtualización de servidores. Todo esto no tendría nada de particular de no ser porque
los resultados se comparan con los de un competidor directo, vSphere5 de VMware. De esta forma, la calculadora muestra la diferencia de costes y licencias entre Microsoft y VMWare, y cómo la inversión en éstas repercutirá en el futuro.
mostrar mucha ventaja si se opta por Microsoft, algo que muchos pueden considerar sesgado dado que es la propia Microsoft la que aporta la información. El informe se cierra con cinco razones por las que es preferible decantarse por
Hyper-V antes que por
vSphere. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que también se incluyen abundantes referencias a documentación y tarifas, que permiten a cualquiera hacer la comparación por sus propios medios. En esta especie de
competición comercial/publicitaria/propagandística, VMWare no se queda atrás, ya que en su web podemos encontrar una sección con el título
Get The Facts. Not the Microsoft Hyper-Bole (“Ve a los hechos. No a la hipérbole de Microsoft”), con una descripción que no tiene desperdicio: “
Cuando se trata de virtualización e infraestructuras cloud, los competidores de VMWare intentan alcanzarla, a menudo haciendo atrevidas e insostenibles afirmaciones. Comprueba los hechos por ti mismo y aprende como la paja del marketing de Microsoft se aleja de la realidad”.
