Skip to main content

Esas páginas que prometen tener imágenes y/o videos de celebridades en poca ropa o como  nunca se han visto,esconden un virus detrás. Así en casi una de cada ocho ocasiones sucede que a la hora de buscar información como  Porque buscar fotos y vídeos de determinada celebridad  en Internet significa tener un 12,6% de posibilidades de encontrarse con una página que solo trata de robarle sus contraseñas o atacar su ordenador. Es así que  la celebridad Emma Watson ha sido nombrada  “Celebridad más peligrosa de la Red de 2012”, según los resultados de un  estudio realizado por la producción de software antivirus McAfee. La empresa lleva más de cinco años otorgando este premio, que  en este año Watson le ha arrebatado a la modelo Heidi Klum ,que ganó el año pasado. Cabe mecionar que también se obtienen muchos problemas de virus al realizar búsquedas con  Jessica Biel y Eva Mendes. Por primera vez desde que la compañía recoge esta estadística, no hay un solo hombre entre las diez celebridades que usted no debería buscar jamás en la Red. De ahí que McAfee saque la conclusión de que, por lo menos en este año 2012 los varones pasan desapercibidos ya que las mujeres son mucho  más peligrosas. De Halle Berry a Megan Fox, de Shakira a Salma Hayek, actrices y cantantes monopolizan una lista en la que también hay espacio para supermodelos como Bar Refaeli y Elle Macpherson. El primer varón, el cómico y presentador Jimmy Kimmel, aparece en el puesto número 13. Otros famosos en cambio no aparecen siquiera, a pesar de que han acaparado avalanchas de páginas en la prensa rosa de medio planeta. La propia McAfee define “sorprendente” la ausencia de la top 50 de las exparejas. “Los usuarios esperan conectarse y encontrar online las últimas novedades sobre su celebridad favorita. La riqueza de datos y la interactividad hacen que se olvide el riesgo que conlleva dar click  en esos enlaces”. Relato de Greve en donde nos hace ver  por qué los famosos son el anzuelo perfecto para pescar “distraídos” en Internet. Como tip o sugerencia para los internautas, la empresa recomienda desconfiar de todo contenido que  pida bajar otro programa  para realizar la descarga final o ver el contenido real, siempre se debe de tomar en cuenta que la frase “Descarga gratuita” es el escondite más utilizado para alojar a un virus.  Así que mucho cuidado!! Para más información visita http://blog.segu-info.com.ar/#axzz26S6t10V5. Realizado por Nataly Mejía. Marketing.

Grupo Smartekh
escrito porGrupo Smartekh
14/09/12 9:56
Ciberseguridad estratégica para líderes que quieren crecer sin miedo. En este espacio compartimos ideas, aprendizajes y alertas que importan. Desde hacks reales hasta errores evitables, todo explicado en lenguaje claro y con enfoque de negocio. Somos un equipo apasionado por hacer que la ciberseguridad no solo sea técnica, sino también útil, humana y accionable. Aquí no solo hablamos de firewalls y vulnerabilidades: hablamos de decisiones inteligentes, riesgos bajos y estrategias que permiten a las empresas mexicanas avanzar con confianza.

Comentarios