Skip to main content

Es un hecho que todas las empresas generan, trabajan y gestionan con una cantidad infinita de datos. La clave está en cómo obtener la mejor información, el mejor valor y la mayor rentabilidad posible a esos datos. Es ahí donde entra el llamado Big Data. Big Data es uno de los términos más escuchados en el sector TIC, ya que se ha convertido en una de las tendencias del mercado tecnológico. El análisis y aprovechamiento de grandes bases de datos está siendo adoptado por grandes empresas. Pero, ¿qué es exactamente y para qué sirve? Las empresas deben ser capaces de controlar y gestionar todos los datos, tanto propios como de terceros, tanto de su empresa como de sus clientes, para obtener de ellos el máximo valor posible y la mejor manera de rentabilizar toda esta información y hacer dinero con ella. Las tecnologías y procesos que realizan esta labor es lo que se conoce como Big Data. Una tendencia que, es aún más alarmante tomando en cuenta la explosión de generación de datos que vive el mundo, gracias a las redes sociales, las aplicaciones, la proliferación de dispositivos móviles y a todo aquello que conforma el “Internet de las cosas”. Volumen, velocidad y variedad son los tres términos que utiliza la siguiente infografía, elaborada por Asigra, para explicar con más profundidad el concepto de Big Data.

Para más información visita bigdata.ticbeat.com Realizado por Nataly Mejía Marketing

Grupo Smartekh
escrito porGrupo Smartekh
5/06/13 10:29
Ciberseguridad estratégica para líderes que quieren crecer sin miedo. En este espacio compartimos ideas, aprendizajes y alertas que importan. Desde hacks reales hasta errores evitables, todo explicado en lenguaje claro y con enfoque de negocio. Somos un equipo apasionado por hacer que la ciberseguridad no solo sea técnica, sino también útil, humana y accionable. Aquí no solo hablamos de firewalls y vulnerabilidades: hablamos de decisiones inteligentes, riesgos bajos y estrategias que permiten a las empresas mexicanas avanzar con confianza.

Comentarios