Skip to main content

Una encuesta realizada por una empresa independiente (Ponemon Institute) encontró que la amenaza de ataques cibernéticos de hoy está en la cima de las estadísticas, en donde empresas de todo tipo y tamaño son vulnerables a ataques. En general, las empresas indican que los “huecos” de seguridad les costó por lo menos medio millón de dólares tan solo para  hacerle frente a las interrupciones del negocio, pérdida de ingresos, trabajo interno, gastos generales y otros.  La mayoría de los encuestados (59%) informan que la consecuencia más grave, fue e robo constante de  los archivos de información del negocio. Además, los ataques a la seguridad están en aumento, el 43% de los encuestados indicaron que ha habido un aumento significativo en la frecuencia de los  ataques cibernéticos durante los últimos 12 meses y el 77% afirma que estos ataques se han vuelto más  graves y difíciles de controlar. Mark Bauhaus vicepresidente ejecutivo y gerente general de
Juniper Networks y dispositivos de red del grupo de negocio de servicios de
Juniper Networks comento “Las empresas deben considerar más la implementación de seguridad en todo tipo de areas de la red para ayudar a minimizar el riesgo”. Un punto importante del contenido de los hallazgos es: "Los dispositivos móviles de los empleados y las computadoras portátiles son vistos como el end point más probable de que los graves ataques cibernéticos se desaten en contra de una empresa."   Informe completo en la siguiente liga:
http://www.juniper.net/us/en/company/press-center/press-releases/2011/pr_2011_06_22-08_00.html

Grupo Smartekh
escrito porGrupo Smartekh
22/06/11 13:07
Ciberseguridad estratégica para líderes que quieren crecer sin miedo. En este espacio compartimos ideas, aprendizajes y alertas que importan. Desde hacks reales hasta errores evitables, todo explicado en lenguaje claro y con enfoque de negocio. Somos un equipo apasionado por hacer que la ciberseguridad no solo sea técnica, sino también útil, humana y accionable. Aquí no solo hablamos de firewalls y vulnerabilidades: hablamos de decisiones inteligentes, riesgos bajos y estrategias que permiten a las empresas mexicanas avanzar con confianza.

Comentarios