Skip to main content

Es muy triste saber que durante los pasados cinco años se  duplicó la venta ilegal de bases de datos personales, financieros y gubernamentales en México, informó la firma comercializadora de equipo de cómputo Bulltrade de México. El informe demostró que , cada base de datos  se vende desde $850 hasta miles de dólares, dependiendo su importancia  y se comercializan vía correo electrónico. Los responsables de la venta de las bases de datos informan que contienen en su poder información de distintas instituciones bancarias, así como de organismos públicos como el Instituto Federal Electoral (IFE) o el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Bulltrade de México indicó que gran parte de la información de dichas bases de datos es obtenida de equipos de cómputo desechados y mal borrados. Los usuarios deben de saber que en la actualidad no es suficiente eliminar la información de manera manual, el proceso para desechar la información debe ser bien gestionado. La venta ilegal de información personal continúa pese a la entrada en vigor de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, que establece penas de hasta nueve millones de pesos. Es un hecho que hoy por hoy, México cuenta con una de las leyes de protección de datos más avanzada del mundo,según Alfredo Reyes Krafft, vicepresidente de Servicios Financieros de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci). El vicepresidente reveló que la espera de un sistema de protección valió la pena, ya que los diputados tuvieron la oportunidad de basarse en los estándares internacionales para redactar, presentar y aprobar una norma que fuera conveniente para México. Para más información visita www.bsecure.com.mx Realizado por Nataly Mejía. Marketing.

Grupo Smartekh
escrito porGrupo Smartekh
8/01/13 9:41
Ciberseguridad estratégica para líderes que quieren crecer sin miedo. En este espacio compartimos ideas, aprendizajes y alertas que importan. Desde hacks reales hasta errores evitables, todo explicado en lenguaje claro y con enfoque de negocio. Somos un equipo apasionado por hacer que la ciberseguridad no solo sea técnica, sino también útil, humana y accionable. Aquí no solo hablamos de firewalls y vulnerabilidades: hablamos de decisiones inteligentes, riesgos bajos y estrategias que permiten a las empresas mexicanas avanzar con confianza.

Comentarios