Skip to main content

Los dispositivos móviles no están exentos de las aplicaciones maliciosas como virus o troyanos. Sin embargo, una amplia mayoría de los usuarios de este tipo de terminales no son conscientes de ello, tal y como reflejan los datos sobre antivirus en smartphones o tablets, en los que sólo el 4% de los usuarios usa estos programas. Según un estudio de Juniper Research, sólo 4 de cada 100 usuarios de móviles o tablets tienen instalado un antivirus en sus dispositivos.  Los usuarios no parecen estar al tanto de los riesgos cada vez mayores por el malware que se extiende por este tipo de plataformas a pesar de que estos conservan grandes cantidades de información personal como números de teléfono, direcciones de correo o fotos. Las tabletas están comenzando a imponerse en ventas a ordenadores de sobremesa y portátiles, por lo que los desarrolladores de aplicaciones maliciosas trabajan para propagar su software por ellas. Las descargas de aplicaciones son muy habituales y éstas podrían incluir virus o spyware, por lo que la seguridad que requieren estos terminales empieza a ser similar a la de los ordenadores. El acceso a Internet continuo desde estos terminales también supone un riesgo porque el equipo podría quedar expuesto a intrusiones. Si deseas ver el artículo completo visita el siguiente Link:
http://www.adslzone.net/article6325-solo-4-de-cada-100-moviles-o-tabletas-lleva-antivirus.html

Grupo Smartekh
escrito porGrupo Smartekh
27/06/11 13:06
Ciberseguridad estratégica para líderes que quieren crecer sin miedo. En este espacio compartimos ideas, aprendizajes y alertas que importan. Desde hacks reales hasta errores evitables, todo explicado en lenguaje claro y con enfoque de negocio. Somos un equipo apasionado por hacer que la ciberseguridad no solo sea técnica, sino también útil, humana y accionable. Aquí no solo hablamos de firewalls y vulnerabilidades: hablamos de decisiones inteligentes, riesgos bajos y estrategias que permiten a las empresas mexicanas avanzar con confianza.

Comentarios