G Data- empresa de seguridad informática- realizó un ranking de los 10 virus más peligrosos que corren en la red tan sólo del mes de junio.
- Trojan.Winmad.Gen.1 (troyano aparece como si fuera una extensión wma y que se distribuye a través de P2P)
- Worm. Autorun.VHG (gusano que aprovecha la función autorun de Windows)
- Gen: Variant. Adware. Hotbar.1 (se cuela en descargas de paquetes gratuitos)
- Trojan. AutorunINF.Gen (se distribuye por medio de dispositivos externos: usb, CD o DVD)
- Java. Trojn. EXploit. Bytverify.Q (aprovecha los applets de Java en las páginas web)
- Java. Trojan.Downloader.OpenConnection.AI (troyano dowloader llega en applets)
- Java. Trojan.Downloader.OpenConnection.AN (variación del troyano en Java)
- Java. Trojan.Downloader.OpenConnection.AO (troyano con las mismas características de los dos anteriores, se genera una URL que utiliza para descargarse y escribir datos en el sistema)
- Java:Agent-DU(Expl) (utiliza agujero de seguridad para desactivarla y descargarse)
- Adware.Hotbar.GG (instala un software BHO (‘Browser Helper Object’) que al principio parece mejorar las funciones del navegador pero que esconde publicidad)
Tags:
Lo más nuevo
escrito porGrupo Smartekh
29/08/11 11:49
29/08/11 11:49
Ciberseguridad estratégica para líderes que quieren crecer sin miedo. En este espacio compartimos ideas, aprendizajes y alertas que importan. Desde hacks reales hasta errores evitables, todo explicado en lenguaje claro y con enfoque de negocio. Somos un equipo apasionado por hacer que la ciberseguridad no solo sea técnica, sino también útil, humana y accionable. Aquí no solo hablamos de firewalls y vulnerabilidades: hablamos de decisiones inteligentes, riesgos bajos y estrategias que permiten a las empresas mexicanas avanzar con confianza.
Comentarios