Skip to main content

Perder el tiempo en el trabajo se ha convertido en una serie amenaza a la seguridad.
Palo Alto Networks ha dado a conocer cifras que llegan hasta un 500% de incremento en la conexión a redes sociales por detrás del  firewall, lo que puede provocar posiblemente vulnerabilidades en la red. La mayoría de los sitios sociales emplea la tecnología de encriptación, que resulta ser invisible detrás de casi todos los firewalls. Los administradores informáticos no pueden ver los datos y por ello no pueden asegurarse de que no esté pasando algún contenido malicioso. La solución parece fácil  bloquear el puerto de conexión a redes sociales a través del cual entra y sale el tráfico. Sin embargo, ya esto no sigue siendo una opción porque las redes sociales son tan vitales para los negocios que si bloquean esos puertos también bloquen el acceso a clientes y a negocios potenciales.   Link:
http://www.betanews.com/article/Social-networking-behind-the-corporate-firewall-increases-500-creates-big-vulnerabilities/1305129199

Grupo Smartekh
escrito porGrupo Smartekh
24/05/11 0:54
Ciberseguridad estratégica para líderes que quieren crecer sin miedo. En este espacio compartimos ideas, aprendizajes y alertas que importan. Desde hacks reales hasta errores evitables, todo explicado en lenguaje claro y con enfoque de negocio. Somos un equipo apasionado por hacer que la ciberseguridad no solo sea técnica, sino también útil, humana y accionable. Aquí no solo hablamos de firewalls y vulnerabilidades: hablamos de decisiones inteligentes, riesgos bajos y estrategias que permiten a las empresas mexicanas avanzar con confianza.

Comentarios