Skip to main content

Log4Shell más que otra vulnerabilidadLog4Shell es la última vulnerabilidad que trae de cabeza al mundo de la ciberseguridad, ya que se trata de un fallo de seguridad severo, que puede ser explotado de una manera sencilla y afecta a millones de servidores y dispositivos en todo el mundo.

>>Descubre qué tan vulnerable eres y cómo puedes mantener tus servidores y dispositivos a salvo de la explotación de esta vulnerabilidad crítica.<<

Descubierta por primera vez en Minecraft, Log4Shell se trata de una vulnerabilidad de ejecución remota de código (RCE) que, si no se mitiga a tiempo, permite a un actor malintencionado ejecutar código Java arbitrario para tomar el control de un servidor de destino. Debido a la enorme superficie de ataque que representa, algunos expertos en seguridad llaman a Log4Shell la mayor amenaza a la ciberseguridad del año.

Te invitamos a unirte a nuestro webinar "Log4Shell más que otra vulnerabilidad" para que conozcas más sobre qué es, cómo afecta a las organizaciones y cómo puedes protegerte.

La cita es el Martes 14 de Diciembre a las 9AM, regístrate ahora y conoce más sobre:

Para esta sesión nos acompañarán Christopher Coquis nuestro especialista en ciberseguridad así como Rogelio Sandoval y Carlos Jesús Gutierrez System Engineers en Palo Alto Networks quiénes te hablarán sobre cómo corregir esta vulnerabilidad y las mejores prácticas para mantener a tu organización protegida de las vulnerabilidades conocidas, desconocidas y de día cero.

¡Únete a la conversación!

 #CyberSecurity #PaloAltoNetworks #Smartekh #Ciberdefensa #Vulnerabilidades #Log4Shell

Nueva llamada a la acción

Grupo Smartekh
escrito porGrupo Smartekh
13/12/21 23:38
Ciberseguridad estratégica para líderes que quieren crecer sin miedo. En este espacio compartimos ideas, aprendizajes y alertas que importan. Desde hacks reales hasta errores evitables, todo explicado en lenguaje claro y con enfoque de negocio. Somos un equipo apasionado por hacer que la ciberseguridad no solo sea técnica, sino también útil, humana y accionable. Aquí no solo hablamos de firewalls y vulnerabilidades: hablamos de decisiones inteligentes, riesgos bajos y estrategias que permiten a las empresas mexicanas avanzar con confianza.

Comentarios