Skip to main content

KIT COMPLETO (1)-3

¿Tienes un SOC… o solo un buzón lleno de alertas?
Hoy, muchas organizaciones afirman tener un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), pero muy pocas pueden decir con certeza que su SOC agrega valor real al negocio. En este artículo te ayudamos a entender la diferencia entre un SOC que responde y uno que solo reporta.

🧯 ¿Qué es un SOC reactivo?

Un SOC reactivo suele funcionar como un sistema de alarma: detecta una anomalía, la registra y envía una alerta. El problema es que muchas veces:

  • No hay contexto del impacto en el negocio.
  • Las alertas se acumulan sin priorización.
  • No se responde en tiempo, o peor aún, no se responde.
  • El equipo opera en silos, sin conexión con otras áreas clave.
  • No hay métricas que demuestren valor al board.

Este tipo de SOC consume recursos, pero no reduce el riesgo estratégico de forma efectiva.

 

🛡️ ¿Qué es un SOC estratégico?

Un SOC estratégico va más allá de reaccionar. Es una unidad de negocio en sí misma, diseñada para:

Anticiparse a los incidentes, no solo reaccionar.
Priorizar según procesos críticos del negocio.
Integrarse con áreas como riesgos, compliance, legal y continuidad.
Visualizar datos relevantes para la toma de decisiones.
Demostrar valor en KPIs claros como tiempo de detección (MTTD), tiempo de respuesta (MTTR) o impacto evitado.

En Grupo Smartekh, hemos implementado SOCs con tiempo de acción promedio de menos de 19 minutos. ¿La diferencia? Tecnología sí, pero alineada a la estrategia.

 

🔍 5 preguntas para evaluar tu SOC actual

  1. ¿Cuánto tiempo pasa desde que ocurre un evento hasta que se toma acción?

  2. ¿Tus analistas priorizan según el impacto real o solo por tipo de alerta?

  3. ¿Tienes métricas de negocio que puedas mostrar a tu junta directiva?

  4. ¿Tu SOC participa en simulacros o planes de recuperación empresarial?

  5. ¿Tu SOC está alineado al roadmap digital de tu organización?

Si respondiste "no" a más de dos preguntas, es probable que tu SOC necesite evolucionar.


 

No se trata solo de tener un SOC, sino de tener el SOC correcto

Invertir en un SOC que no actúa es como tener un seguro… que no cubre emergencias.
Un verdadero SOC debe ser el radar estratégico que cuida la operación, la reputación y la continuidad del negocio.


 

En Smartekh, ayudamos a empresas mexicanas a construir SOCs a la medida de su negocio. Desde la detección hasta la remediación, nuestro enfoque es claro: proteger lo que realmente importa, en el menor tiempo posible.

💬 ¿Te gustaría que evaluemos tu SOC actual? Escríbenos y agendamos una revisión sin compromiso.BANNERS  BLOG (700 x 408 px) (1)-1

 

Grupo Smartekh
escrito porGrupo Smartekh
1/04/25 8:45
Ciberseguridad estratégica para líderes que quieren crecer sin miedo. En este espacio compartimos ideas, aprendizajes y alertas que importan. Desde hacks reales hasta errores evitables, todo explicado en lenguaje claro y con enfoque de negocio. Somos un equipo apasionado por hacer que la ciberseguridad no solo sea técnica, sino también útil, humana y accionable. Aquí no solo hablamos de firewalls y vulnerabilidades: hablamos de decisiones inteligentes, riesgos bajos y estrategias que permiten a las empresas mexicanas avanzar con confianza.

Comentarios