Los datos personales son una información que nos hace identificables, tu nombre y apellidos, tu fotografía, tu dirección, tu teléfono, tu voz, etc. tus datos personales lo dicen todo de ti: quién eres, dónde vives, qué haces, qué te gusta, etc.
Los datos personales son una información que nos hace identificables, tu nombre y apellidos, tu fotografía, tu dirección, tu teléfono, tu voz, etc. tus datos personales lo dicen todo de ti: quién eres, dónde vives, qué haces, qué te gusta, etc.
Temas: cybersecurity, machine learning, Acceso Privilegiado, CyberArk, ciberserguridad, identity security, seguridad de identidad, IAM
Dado que la transformación digital ha abierto nuevas puertas a los negocios, también ha dejado la puerta abierta a los atacantes. Las barreras físicas y de red se han disuelto, y todas las identidades pueden ser una vía de ataque a los activos más valiosos de una organización.
Temas: cybersecurity, machine learning, Acceso Privilegiado, CyberArk, ciberserguridad, identity security, seguridad de identidad, IAM
El principio de privilegio mínimo (PoLP) se refiere a un concepto de seguridad de la información en el que un usuario recibe los niveles mínimos de acceso, o permisos, necesarios para realizar sus funciones laborales.
Temas: cybersecurity, seguridad endpoint, machine learning, explotacion de vulnerabilidades, Acceso Privilegiado, Zero Trust Privilege, CyberArk, ciberserguridad, seguridad de identidad, Least Privilege
La habilidad para desarrollar e implementar aplicaciones rápidamente a escala global ha conducido a la rápida adopción de la infraestructura de nube pública. Pero la gestión de la seguridad a esta escala global no ha estado a la altura.
Temas: Palo Alto Networks, cybersecurity, seguridad en la nube, Modelo de seguridad en la nube, estrategia de seguridad en la Nube, Herramientas de Nube, seguridad nativa en la nube, Prisma Cloud 2.0, ciberserguridad
El sector educativo se clasifica como uno de los más susceptibles al riesgo cibernético, debido a que las redes en las instituciones educativas albergan el tipo de información que codician los ciberdelincuentes y, dado que el entorno académico abierto, esas redes tienden a ser más fáciles de penetrar.
Temas: Ciberseguridad, cybersecurity, retos de ciberseguridad, riesgos ciberseguridad, Asegurando el acceso a la red, minimizar la superficie de ataque, Acceso remoto seguro, educación, Seguridad Digital
Creemos en en el poder que tiene la tecnología para hacer a las empresas más competitivas, desarrollar estrategias de seguridad de alto nivel y profesionales de TI expertos.
Creando sinergia entre tecnología, análisis y consultores expertos; generamos y complementamos la estrategia de seguridad con los más altos niveles de calidad, optimizando el desempeño y la operación del negocio.
Y lo hacemos de la mano de los líderes del sector TI, con un obsesivo compromiso a acelerar su éxito en cada paso al camino.
[fa icon="phone"] 55 5047 1030
[fa icon="envelope"] informacion@smartekh.com
[fa icon="home"] Heriberto Frías 1451 Int. 101, Benito Juárez CDMX 03100