Skip to main content

LATAM en la mira Ransomware dirigidoDesde mediados de 2020, numerosas instituciones y empresas de Latinoamérica (principalmente sector gobierno, financiero y salud) están siendo extorsionadas tras sufrir la infección de nuevos ransomware dirigidos.

>>Descubre los elementos clave para mantenerte a salvo del Ransomware<<

La cantidad y efectividad de las intrusiones de estos ataques ha disparado todas las alertas en la región. Entender cómo la postura de seguridad de tus Accesos e Identidades Privilegiadas afecta a la capacidad de contención ante estos eventos, es clave para protegerte del ransomware.

Te invitamos a unirte a esta sesión de CyberArk "Latinoamérica en la mira: Ransomware dirigido" para que conozcas los riesgos, cuáles son los objetivos y las mejores estrategias de protección ante este tipo de ciberamenazas.

La cita es el Miércoles 30 de Junio a las 9AM, regístrate y conoce más sobre:

  • Porque el Ransomware es un cibercrimen a gran escala.
  • Quiénes están en la mira del Ransomware.
  • El modelo de ataque, intrusión e infección.
  • Los vectores de riesgo.
  • Estrategias de protección.
  • La identidad, nuestra última línea de defensa.

¡No te puedes perder este evento exclusivo si eres un profesionales de TI que busca mejorar su estrategia para combatir el ransomware! Aparta tu lugar ahora y aprende más sobre cómo prevenir y enfrentar el ransomware.

Para esta sesión nos acompañará Sergio Perea Security Advisor de CyberArk quién compartirá contigo estrategias y tácticas para mitigar los riesgos asociados con el ransomware sin afectar negativamente la productividad empresarial.

Uno de los objetivos principales de esta sesión es que descubras los componentes actuales que utilizan los operadores de ransomware para que conozcas cómo puedes enfrentarlo.

¡Únete a la conversación!

 #CyberSecurity #CyberArk #Smartekh #Ransomware #IdentitySecurity

Nueva llamada a la acción

Grupo Smartekh
escrito porGrupo Smartekh
29/06/21 16:29
Ciberseguridad estratégica para líderes que quieren crecer sin miedo. En este espacio compartimos ideas, aprendizajes y alertas que importan. Desde hacks reales hasta errores evitables, todo explicado en lenguaje claro y con enfoque de negocio. Somos un equipo apasionado por hacer que la ciberseguridad no solo sea técnica, sino también útil, humana y accionable. Aquí no solo hablamos de firewalls y vulnerabilidades: hablamos de decisiones inteligentes, riesgos bajos y estrategias que permiten a las empresas mexicanas avanzar con confianza.

Comentarios