Skip to main content

La confianza en las tecnologías de la información empieza en los jefes puesto que su experiencia previa y conocimientos es fundamental para su adopción. Esto, para tres de cada cuatro pymes según el estudio de Symantec realizado a nivel mundial en 2013 sobre la Confianza TI de las PyMEs. El estudio también arrojo que dentro de este grupo de PyMEs para un 81% el uso de la informática y las tecnologías de la información suponen una apuesta estratégica para impulsar el negocio, lo que les hace aprovechar mejor las herramientas que tienen a su disposición. Sin olvidar que estas PyMEs sufren menos ataques y menos incidentes de seguridad al estar debidamente protegidas ya que conceden mayor importancia a estas herramientas estratégicas en el negocio. Es la consecuencia positiva de ver la tecnología como una inversión en lugar de un gasto. Debemos recordar que para obtener un buen retorno de la inversión de cualquier producto tecnológico debemos contar con los conocimientos necesarios para elegir las herramientas adecuadas para nuestra empresa  de acuerdo a las necesidades de la misma. Es muy importante siempre tener muy claro el uso que vamos a darle y cómo va a mejorar nuestra forma de trabajar. Cabe mencionar que el resultado puede ser óptimo si hemos elegido bien o desastroso si no hemos sabido buscar las herramientas adecuadas. En el caso de que las herramientas se conviertan en un problema a resolver en lugar de una ayuda para nuestro negocio debemos empezar a buscar una solución diferente basada en otros puntos. Para más información visita tecnologiapyme.com Realizado por Nataly Mejía Marketing

Grupo Smartekh
escrito porGrupo Smartekh
20/06/13 9:55
Ciberseguridad estratégica para líderes que quieren crecer sin miedo. En este espacio compartimos ideas, aprendizajes y alertas que importan. Desde hacks reales hasta errores evitables, todo explicado en lenguaje claro y con enfoque de negocio. Somos un equipo apasionado por hacer que la ciberseguridad no solo sea técnica, sino también útil, humana y accionable. Aquí no solo hablamos de firewalls y vulnerabilidades: hablamos de decisiones inteligentes, riesgos bajos y estrategias que permiten a las empresas mexicanas avanzar con confianza.

Comentarios