Skip to main content

KIT COMPLETO (1)-4

En el mundo digital actual, la identidad digital es el nuevo perímetro.
Sin embargo, cuando se habla de Identity & Access Management (IAM), muchos líderes aún lo ven como un sistema que restringe, ralentiza o complica la operación del negocio.

La buena noticia es que hoy, un IAM bien diseñado no solo protege, sino que también impulsa la productividad y reduce la fricción para quienes más lo necesitan: tus equipos.

¿Qué significa tener un IAM sin fricción?

Un enfoque moderno de gestión de identidades permite:

✅ Que los usuarios tengan acceso solo a lo que necesitan, en el momento que lo necesitan.

✅ Que el ingreso a sistemas críticos se realice con MFA (autenticación multifactor) sin ser invasivo.

✅ Que se pueda dar de alta, baja o modificar accesos en minutos, no días.

✅ Que puedas mantener el cumplimiento normativo sin frenar a los usuarios.

✅ Que la experiencia de tus colaboradores mejore, no se complique.

Un buen IAM no se nota… hasta que falla. Pero cuando funciona, todo fluye mejor: incorporación de talento, cambios de roles, auditorías, colaboración externa, y más.


¿Cómo saber si tu IAM está causando fricción?

Estas son señales comunes:

  • Colaboradores nuevos que esperan días para poder trabajar.
  • Equipos de TI ocupados solo en restablecer contraseñas.
  • Cuentas genéricas compartidas por todo un equipo.
  • Accesos que nunca se eliminan aunque la persona ya no esté.
  • El área de seguridad y el área de negocio hablando idiomas distintos.

Este tipo de fricciones no solo afectan la eficiencia, también aumentan el riesgo y la exposición a amenazas internas o externas.


🧠 IAM como habilitador de negocio

El verdadero valor de una estrategia de IAM moderna no está solo en la seguridad, sino en cómo:

📈 Escala junto con el crecimiento del negocio

📉 Reduce errores humanos y costos operativos

🧾 Facilita auditorías y cumplimiento sin fricción

⏱️ Agiliza el onboarding y la colaboración entre áreas

En resumen: IAM sin fricción = velocidad + control + seguridad.

 

¿Cómo lo hacemos en Smartekh?

En Smartekh, diseñamos e implementamos soluciones de IAM que se adaptan al negocio, no al revés.
Trabajamos con frameworks como NIST y los controles CIS, alineados con estándares como ISO 27001, SOC 2, PCI-DSS y más.

Implementamos estrategias como:

  • Zero Trust Access
  • MFA adaptativo
  • Gestión de ciclo de vida de identidades
  • Revisión automatizada de accesos (certificaciones)
  • Integración con HR y sistemas core del negocio

Todo esto, con un enfoque realista, ágil y escalable.


📩 ¿Tu estrategia de identidades está impulsando… o bloqueando?

Si estás enfrentando fricción constante en la gestión de accesos, o si tu equipo de seguridad está más ocupado apagando fuegos que protegiendo el negocio, es momento de replantearlo.


 

👉 En Smartekh te ayudamos a alinear tu estrategia de IAM con los objetivos reales de tu organización.
Porque proteger tu operación no debe significar detenerla.

¿Quieres evaluar tu situación actual o recibir una guía práctica? Escríbenos. 

BANNERS  BLOG (700 x 408 px) (1)-2

 

Grupo Smartekh
escrito porGrupo Smartekh
4/04/25 9:38
Ciberseguridad estratégica para líderes que quieren crecer sin miedo. En este espacio compartimos ideas, aprendizajes y alertas que importan. Desde hacks reales hasta errores evitables, todo explicado en lenguaje claro y con enfoque de negocio. Somos un equipo apasionado por hacer que la ciberseguridad no solo sea técnica, sino también útil, humana y accionable. Aquí no solo hablamos de firewalls y vulnerabilidades: hablamos de decisiones inteligentes, riesgos bajos y estrategias que permiten a las empresas mexicanas avanzar con confianza.

Comentarios