Skip to main content

No es fácil entender el impacto de las redes sociales, tanto en el lugar de trabajo como en la sociedad en general.  Se estima que a principios de 2011 los usuarios usaran unas 22 horas al mes en Facebook con unos 500 millones de usuarios a nivel mundial es como el 28% de tiempo ocioso. Las redes sociales no son solamente Facebook. A nivel mundial se usan unos 110,000 millones de minutos en redes sociales y blogs, lo cual equivale a 20% del tiempo en línea, y estos sitios los usa el 75% de los usuarios. Se estima que el crecimiento es del 25% con un 65% de mayor uso de estos sitios sobre el año anterior. Este crecimiento implica que esta tecnología también está cambiando a las personas y la sociedad en este mundo en línea. Un 10% de las parejas se conocen mediante las redes sociales, las redes sociales y los dispositivos móviles se están convirtiendo en extensiones de las relaciones personales a tal grado que ya es difícil separar la tecnología de la parte social. En estos medios los empleados actuales llegan a trabajar cada día. Los empleados esperan una comunicación instantánea a las aplicaciones que los pueden ayudar en su vida personal. Para los trabajadores de conocimiento los dispositivos personales y las redes sociales son ideales para relaciones de trabajo y hacer negocios. En las empresas reguladas el 50% tiene prohibido el acceso a sitios web no relacionados con el trabajo y al 60% no se le permite guardar información personal en equipo de la empresa. Como resultado cerca de la mitad de los iempleados (empleados de la era internet) se sienten con poca integración de sus dispositivos y redes sociales a las aplicaciones empresariales. Ing. Fco. Javier Otero De Alba Certified Information Systems Auditor

Grupo Smartekh
escrito porGrupo Smartekh
21/09/11 13:56
Ciberseguridad estratégica para líderes que quieren crecer sin miedo. En este espacio compartimos ideas, aprendizajes y alertas que importan. Desde hacks reales hasta errores evitables, todo explicado en lenguaje claro y con enfoque de negocio. Somos un equipo apasionado por hacer que la ciberseguridad no solo sea técnica, sino también útil, humana y accionable. Aquí no solo hablamos de firewalls y vulnerabilidades: hablamos de decisiones inteligentes, riesgos bajos y estrategias que permiten a las empresas mexicanas avanzar con confianza.

Comentarios