Skip to main content

Si los datos son reales, las amenazas también lo son. Este informe realizado por Palo Alto Networks analiza en conjunto por primera vez, tanto el uso como la aplicación de las amenazas a las que nos enfrentamos debido al uso de algunas aplicaciones. Es el primer informe de este tipo que se realizó con el fin de proporcionar un análisis del uso de las aplicaciones de la empresa y la actividad de las amenazas asociadas. En éste se resumen las evaluaciones de tráfico de la red que se realizan en todo el mundo, se tomó en cuenta a más de 3.000 organizaciones para observación; en dónde se encontraron 1,395 solicitudes, 12,6 petabytes de ancho de banda, 5,307 amenazas únicas y 264 millones de registros de amenazas. También se encontró que Facebook fue la red social que más domino y en cuanto a exploits solo el 2% proviene de este tipo de redes.
                          Lo más importante de este estudio se basa en que el 95% de todos los exploits provienen de aplicaciones empresariales. Para más información visita paloaltonetworks.com Realizado por NatalyMejía Marketing

Grupo Smartekh
escrito porGrupo Smartekh
8/07/13 10:08
Ciberseguridad estratégica para líderes que quieren crecer sin miedo. En este espacio compartimos ideas, aprendizajes y alertas que importan. Desde hacks reales hasta errores evitables, todo explicado en lenguaje claro y con enfoque de negocio. Somos un equipo apasionado por hacer que la ciberseguridad no solo sea técnica, sino también útil, humana y accionable. Aquí no solo hablamos de firewalls y vulnerabilidades: hablamos de decisiones inteligentes, riesgos bajos y estrategias que permiten a las empresas mexicanas avanzar con confianza.

Comentarios