Skip to main content

Los cerebros detrás de una nueva tecnología patentada que usa los rayos de luz parpadeante para transmitir información digital de forma inalámbrica son Haas  y su equipo en la Universidad de Edimburgo, en Reino Unido, a este  proceso  se le conoce como  Comunicación de Luz Visible (VLC). Una de sus  grandes ideas fue: “Mi gran idea es convertir a las bombillas en dispositivos de comunicación de banda ancha para que no sólo proporcionen iluminación, sino que sean una herramienta útil también” Lo que el físico nos dice es que los datos pueden enviarse al agregar un microchip a cualquier bombilla LED común, haciéndola ‘parpadear’ a una velocidad de millones de veces por segundo; esta característica permite a las bombillas transmitir información en un flujo de código binario que puede ser detectado por un receptor de luz. Hass nos explica “Es como enviar una señal en código Morse con una lámpara, pero a un ritmo mucho mayor y usando el alfabeto que las computadoras entienden”. Lo interesante es  que donde sea que este una bombilla hay un estimado de 14.000 millones de ellas en el mundo, tienes la posibilidad de tener conexión inalámbrica a internet, eso significa que cualquier poste de luz en las calles podría ser un hotspot de internet. Pero la comunicación VLC, o ‘Li-Fi’ hace mucho más que aumentar el acceso a internet;  Haas asegura que su tecnología representaría una gran parte de la solución. “El espectro de luz visible es 10.000 veces mayor que el espectro de frecuencia de radio”, explica. Una menor congestión significa mayor ancho de banda y Haas dice que las tasas de transmisión usando ‘Li-Fi’ podrían ser tan grandes como un gigabit por segundo, lo que significaría que las descargas de películas en alta definición podrían tomar menos tiempo que enviar un mensaje de texto. Lo bello de su tecnología es que la VLC casi no requiere nueva infraestructura, como  lo las señales de ondas de radio que son generadas por grandes antenas de mucha energía. “Usamos lo que ya se tiene”, dice. “El espectro de luz visible no está siendo utilizado, no está regulado y con él podemos comunicar a altas velocidades”. Pero todos sabemos que la tecnología tiene sus limitaciones, no obstante Haas, cree en que se tiene una solución sencilla. No debemos de tomar a la VLC  como la competencia directa del Wi-Fi, más bien  es una tecnología complementaria que eventualmente debería ayudar a liberar el espacio en el espectro de ondas de radio. De alguna forma  el uso generalizado del ‘Li-Fi es lejano, sin embargo podría tener algunas aplicación útiles a pequeña escala en un  corto plazo. Un ejemplo muy claro es que se podrían transformar los viajes aéreos al permitir que las luces de cabina conecten móviles y computadoras portátiles durante el vuelo; como también podrían mejorar las condiciones para quienes trabajan bajo el agua; las luces de los coches podrían incluso advertir a los conductores cuando otros vehículos están muy cerca. “Li-Fi ofrece más seguridad de transferencia de datos porque sólo puede ser interceptada por aquellos que estén dentro de una línea de visión de la fuente de luz”, explica. De tal forma que debemos utilizar las debilidades para nuestro beneficio; Haas también vuelve una de las debilidades percibidas de esta tecnología “La incapacidad de la luz de penetrar objetos” en una fortaleza. Para más información visita: http://www.enfoqueseguro.com/li-fi-internet-inalambrico-a-traves-de-la-luz/2012/09/30/ Realizado por Nataly Mejía. Marketing.

Grupo Smartekh
escrito porGrupo Smartekh
8/10/12 10:33
Ciberseguridad estratégica para líderes que quieren crecer sin miedo. En este espacio compartimos ideas, aprendizajes y alertas que importan. Desde hacks reales hasta errores evitables, todo explicado en lenguaje claro y con enfoque de negocio. Somos un equipo apasionado por hacer que la ciberseguridad no solo sea técnica, sino también útil, humana y accionable. Aquí no solo hablamos de firewalls y vulnerabilidades: hablamos de decisiones inteligentes, riesgos bajos y estrategias que permiten a las empresas mexicanas avanzar con confianza.

Comentarios