TIPS TECNOLÓGICOS, DE CONFIGURACIÓN Y NEGOCIO QUE COMPLEMENTAN TU SEGURIDAD

Consejos prácticos para contratar servicios “en la nube”

Publicado por Grupo Smartekh on 2/07/11 16:13

Si está decidido a contratar algún servicio de almacenamiento o software en la nube, le presentamos algunos consejos prácticos para tener una buena experiencia.
POR QUÉ SÍ CONTRATARLOS - Su principal ventaja es que son servicios económicos y se contratan sin pago de enganche: sólo hay que pagar una cuota mensual por el tiempo que se quieran usar. En “la nube” el usuario comparte con otros usuarios, los recursos tecnológicos de almacenamiento, lo que le permite al proveedor reducir los costos, por eso es que son la gran oportunidad para las pymes y los usuarios de casa”, explicó José Battat de Trend Micro, una empresa de seguridad digital. - Otra ventaja es el ahorro de espacio, tanto virtual como físico. Un servicio en la “nube” no necesita que el usuario instale algún software en su computadora, tampoco debe adquirir un hardware especial –disco duro, USB, monitor, dispositivo, etc—para echarlos a andar. La “nube” es como contratar espacio en una gran bodega. Usted guardará ahí sus cosas, junto con otros usuarios, pero cada uno tendrá su espacio privado. La bodega sólo le cobrará por el pedacito de ese espacio que solicite, del tamaño que usted lo pida. En el momento en que saque sus cosas, dejará de pagar por ello. El costo que pague le garantizará policías que cuiden sus cosas por ladrones, inundaciones, etc, le proporcionará también la iluminación necesaria y las condiciones óptimas para que se conserven sus cosas lo mejor que se pueda”, agregó Battat. - Si aún siente desconfianza por “dar” a un tercero su información y tener que depender del uso de Internet para usar los servicios en la nube (no hay forma de usar estos servicios sin conexión web), sólo considere que desde que es usuario de Internet usted
YA HA USADO servicios en la nube, quizás sin darse cuenta: los correos gratuitos como Hotmail, Gmail y Yahoo y hasta las redes sociales como Facebook y Twitter, son servicios en la nube: usted no tiene en su disco de su computadora sus emails pero puede accesar a ellos siempre que quiere, desde cualquier conexión.
PARA TENER UNA BUENA EXPERIENCIA Trend Micro le recomienda tomar en cuenta las siguientes situaciones antes de decidirse por un proveedor de servicios: -Fíjese bien con quién está contratando. ¿Es una empresa de su confianza? ¿Ya ha usado otros servicios antes? Busque en redes sociales, blogs y foros, la opinión de otros, si no sabe de quién se trata. -
LEA COMPLETO el contrato que se le otorga antes de contratar el servicio. Este contrato, por lo general, se le envía por web en un PDF, así que puede guardarlo o imprimirlo para leerlo con calma. De hecho todos los servicios de Internet ofrecen un contrato previo antes de que el usuario se dé de alta: lo da iTunes, Gmail, YouTube y todo aquel que le pide un registro. Por desgracia, casi nadie los lee y ahí suelen venir condiciones importantes. Solo por anécdota: ¿sabía que en el contrato del servicio de almacenamiento en la nube de Amazon.com se aclara que la empresa no se responsable de la seguridad de los datos del usuario? El servicio de PlayStation Network, que fue hackeado en abril de este año, se hospedaba en Amazon.com, y no hay forma de reclamarles por los hackeos sufridos, ya que el contrato aclara no hacerse responsable de este tipo de situaciones…”, dijo Marcelo Lerra, de Trend Micro. - Entienda bien cómo será el servicio para no tener problemas después: ¿le ofrecerá disponibilidad las 24 horas los 365 días del año? ¿podrá accesar a sus datos desde cualquier dispositivo, con cualquier sistema operativo? ¿hay costos adicionales por compartir sus datos o por cada usuario que accese a ellos? Si no entiende, pregunte tantas veces como sea necesario antes de contratar - Considere siempre el error humano (que provoca errores técnicos). Seguramente habrá ocasiones en que “se caiga” el servicio por algunos minutos o segundos. No desconfié, si su proveedor es serio, hará los posible por resolver las contrariedades técnicas a tiempo y lo compensará en caso de que no logre hacerlo con rapidez - Siempre exija a su proveedor, por escrito, las condiciones de seguridad de su información, sobre todo si es confidencial. Así, en caso de contrariedades, usted sabrá qué puede exigir y qué no. Link:
http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2011/07/02/consejos-practicos-contratar-servicios-nube Un punto muy importante a considerar es la seguridad, de acuerdo a Amazon Web Services (AWS) el riesgo del cumplimiento de normas es responsabilidad de cliente y esta no se puede transferir el proveedor del servicio, se puede compartir. Vea el documento completo en
Amazon Web Services: Risk and Compliance

Leer más

Temas: Lo más nuevo, nube, trend micro

Si en la vida real protegemos nuestros valores, aplica lo mismo en la nube

Publicado por Grupo Smartekh on 28/06/11 12:38

“La nube es un concepto, una representación de algo que en realidad no sabemos muy bien qué hay detrás, pero que nos da un servicio. Aunque la nube no es nada nuevo, siempre ha estado, desde el nacimiento de internet porque la nube realmente es internet, ya que todo lo que no está en nuestra computadora, está ahí”resaltó Juan Pablo Castro, vocero de
Trend Micro en temas de Seguridad. Además, Castro afirmó “En internet subimos nuestra información y nos parece que nada puede tener consecuencias graves, subo fotos de fiestas con mis amigos y mis parrandas, pero eso queda ya en el dominio público, entonces cuando busque un trabajo lo primero que harán los reclutadores es revisar por ahí. Para los migrantes que ya tienen una vida hecha yo no afecta mucho, pero los que se están formando su vida en línea impacta sustancialmente en la vida real”. “Si en la vida real uno es desconfiado, ¿por qué no se aplican las mismas reservas y protecciones en internet? Se deben mantener los mismos niveles de seguridad y no confiar en alguien por su foto o porque es amigo de un amigo, pues con esas confianzas nos pueden robar la información”, señaló el vocero de
Trend Micro.
EN LAS EMPRESAS Los servicios que ofrece la nube a empresas son tantos como servicios requiera, lo importante, recomienda el especialista, “otra vez es revisar con quién estoy tratando, dónde se va a guardar nuestra información, si todo va a estar disponible y accesible el 100% del tiempo, si se almacena cifrada o como texto accesible para cualquiera, con qué capacidad de almacenaje cuento, por cuánto tiempo, cómo puedo compartir información, etc”. El gran peligro es que los cibercriminales han visto el poder de la nube desde antes de su uso comercial, hoy existen 3.5 nuevas amenazas mundiales por segundo y lo peor es que ahora con los acortadores de URL no se puede verificar si la dirección parece sospechosa, entonces es más fácil caer en virus, robo de datos, etc.   Si estas interesado en buenos consejos acerca de CÓMO CUIDARSE, visita el Link:
http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=588343

Leer más

Temas: Lo más nuevo, nube, trend micro

No te pierdas lo mejor en Seguridad ¡Suscríbete al blog!

Lists by Topic

see all

Lo que se dice en Smartekh

ver lo mejor en Seguridad
CyberSecTrends2023
Smartekh Cloud Happy Hour
15-3
TikTok

¿Quieres hablar con un Consultor de Ciberseguridad?