Skip to main content

QUE-HAY-DETRAS-DE-LOS-CIBERATAQUES-AL-SECTOR-FINANCIERO-EN-LATINO-AMERICAHoy en día los ataques dirigidos son cada vez más sofisticados. Recientemente, el sector financiero se ha visto afectado por un malware que borra el Master Boot Record (MBR), dejando los sistemas inoperables durante varios días, interrumpiendo las operaciones y los servicios de las empresas.

Sin embargo, su finalidad no era solo borrar archivos, el objetivo persigue un beneficio económico por medio del acceso a los sistemas conectados a la red SWIFT local del banco. 

>>¿Tu estrategia de seguridad actual está lista para protegerte contra este tipo de ataques?<<

El equipo de Trend Micro programo una sesión especial para el Sector Financiero que se llevará a cabo el próximo viernes 29 de Junio a las 10 AM.  Participa en este webcast y conoce cómo puedes incrementar significativamente tus medidas de seguridad para cumplir con las regulaciones actuales.

Las complejidades del panorama de amenazas elevan considerablemente la necesidad de contar con mayor visibilidad, detección en tiempo real y una respuesta automatizada ante las amenazas.

Juan Pablo Castro Director de Innovación Tecnológica para Latinoamérica compartirá con nosotros el análisis de los recientes Ciberataques al Sector Financiero en México y América Latina.

Malware

La nueva variante de KillDisk  ataca nuevamente a las organizaciones financieras, en Enero esta variante ataco a varias instituciones financieras en América Latina. El signo revelador era un problema relacionado con el sector de arranque de la máquina afectada. 

Atacantes

La naturaleza de este payload hace que sea difícil determinar si el ataque fue motivado por una campaña oportunista de ciberdelincuencia o como parte de un ataque coordinado como los ataques anteriores observados en Enero.

Seguridad

Las capacidades destructivas de este malware resaltan la importancia de una protección robusta: teniendo la seguridad adecuada para cubrir cada capa de la infraestructura de TI de la organización, desde gateways y endpoints hasta redes y servidores

Únete a nuestra sesión On Line del próximo viernes 29 de Junio a las 10:00 AM con un apasionado e innovador experto en ciberseguridad con más de 15 años de experiencia. 

 Agenda tu análisis de vulnerabilidades sin costo

 

Grupo Smartekh
escrito porGrupo Smartekh
27/06/18 16:18
Ciberseguridad estratégica para líderes que quieren crecer sin miedo. En este espacio compartimos ideas, aprendizajes y alertas que importan. Desde hacks reales hasta errores evitables, todo explicado en lenguaje claro y con enfoque de negocio. Somos un equipo apasionado por hacer que la ciberseguridad no solo sea técnica, sino también útil, humana y accionable. Aquí no solo hablamos de firewalls y vulnerabilidades: hablamos de decisiones inteligentes, riesgos bajos y estrategias que permiten a las empresas mexicanas avanzar con confianza.

Comentarios