Grupo Smartekh Blog

Los 7 Pecados Capitales Digitales que siguen amenazando en el 2025

Escrito por Lorena Cruz | 4/07/25 0:38

Spoiler:  Sí, tú también has pecado digitalmente y tranquilo… no eres el único.

Porque en ciberseguridad, lo que parece un “detallito”... puede costarte muy caro.

A lo largo de estos años, en Smartekh hemos visto que hay errores que simplemente no se van. Cambian de forma, evolucionan… pero siguen ahí, cometiéndose todos los días.

Confiar en redes abiertas, ignorar alertas de seguridad, no activar el 2FA, dar clics impulsivos parecen errores inofensivos, pero pueden abrir la puerta a robos de información, secuestro de sistemas y pérdidas millonarias.

Por eso, hoy te traemos un repaso de los 7 pecados capitales digitales que todavía están más vivos que nunca en este 2025:

 

1. Gula de permisos

Aceptar todos los permisos al instalar una app sin revisar qué estás cediendo.
Cada acceso innecesario puede comprometer tu privacidad y tu seguridad.

2. Ira ciega ante el WiFi

Conectarse a cualquier red pública solo porque “urge enviar algo”. Las redes abiertas sin protección son un campo minado si no usas VPN ni medidas básicas.

3. Pereza con el 2FA

Sabes que debes activarlo… pero lo dejas para después. El doble factor de autenticación es una de las barreras más efectivas contra accesos no autorizados.

4. Envidia sin estrategia

Querer digitalizarse porque otros lo hacen, pero sin una evaluación real de riesgos. Las decisiones tecnológicas sin planificación suelen generar más vulnerabilidades que beneficios.

5. Avaricia de datos sin respaldo

Acumular información sin clasificar, sin cifrar y sin respaldar. El día que se pierda (y pasa más seguido de lo que crees), el impacto puede ser devastador.

6. Soberbia tecnológica

Creer que “a mí no me va a pasar” o confiar ciegamente en lo que ya tienes.
Ninguna solución es infalible si no se actualiza, audita o supervisa con frecuencia.

7. Lujuria de clics

Correos que prometen premios, facturas urgentes o links sospechosos. Un solo clic puede comprometer toda tu red empresarial.

¿Te viste reflejado en alguno?

No te preocupes. No estamos aquí para juzgarte. En Smartekh, acompañamos a empresas y personas a reconocer sus riesgos, prevenir incidentes y mejorar su cultura digital.

Te recomiendo este post para que lo compartas con tu equipo y comiencen hoy con la redención digital. 

Porque en este mundo hiperconectado, todos merecemos una segunda oportunidad… incluso los pecadores digitales.

 

¿Estás listo para ver si tu operación es tan segura como crees?