Spoiler: Si te llaman desde un número con prefijo +1 diciendo que revisaron tu currículum y que cumples con el perfil… no te emociones todavía. No es una oferta de trabajo, es una estafa.
Durante las últimas semanas, cientos de personas en México han reportado recibir llamadas desde números con prefijo +1 (Estados Unidos).
Al contestar, una voz grabada dice algo como:
“Hemos revisado tu currículum y cumples con los requisitos del puesto.
Agrega este número a WhatsApp para continuar con el proceso.”
Aunque parece una oportunidad laboral legítima, en realidad se trata de una nueva modalidad de fraude telefónico que busca robar datos personales o dinero.
Llamada inicial: Usan números de EE.UU. (+1) o incluso números mexicanos falsificados.
Mensaje grabado: Una voz automatizada imita el tono de un reclutador.
Cambio a WhatsApp: El mensaje te pide continuar por esa app.
Solicitud de datos: Ahí piden documentos personales, información bancaria o incluso “pagos por capacitación”.
Una vez que entregas tus datos o dinero, los estafadores desaparecen.
No habías aplicado a ninguna vacante antes de recibir la llamada.
La voz suena grabada o robótica.
Insisten en que los contactes por WhatsApp.
Piden documentos, comprobantes o transferencias.
No hay sitio web o empresa verificable detrás.
Si notas dos o más de estos puntos… no contestes, no compartas y bloquea.
Cuelga inmediatamente.
No respondas mensajes ni los agregues a WhatsApp.
Bloquea el número desde tu celular.
Reporta a la Policía Cibernética (088)
Si compartiste datos, contacta a tu banco y cambia contraseñas.
¿Cómo prevenirte?
Desconfía de llamadas con prefijo +1 si no tienes contactos en EE.UU.
No regreses llamadas desconocidas.
Activa funciones de bloqueo o “silenciar llamadas no guardadas”.
Mantente informado: los ataques sociales evolucionan, pero la prevención sigue siendo la mejor defensa.
Cada vez más estafas usan el factor humano como punto de entrada.
La voz que suena amable al teléfono puede ser parte de una operación automatizada diseñada para robar tus datos.
La ciberseguridad no es solo tecnología; también es criterio y conciencia.
Y en este caso, empieza con una simple decisión: no contestar.
Complementa esta lectura con el recurso "Nueva estafa telefónica".
Haz clic aquí para obtener el PDF y conoce más tips de seguridad para evitar ser víctima de esta nueva estafa.
En Grupo Smartekh creemos que la conciencia es la primera línea de defensa. Comparte este artículo y ayúdanos a evitar que más personas caigan en este tipo de fraudes.
👉 Agenda una cita con nuestros expertos en cultura de ciberseguridad