Skip to main content

Cuando Microsoft publicó una actualización fuera de banda de seguridad para parchear la vulnerabilidad de día cero en Internet Explorer el pasado 01 de Mayo, fue revelado por los investigadores de la compañía de seguridad
FireEye que esta falla estaba siendo explotada activamente por atacantes que tomaban como blanco y las empresas financieras y firmas de defensa. Ante esta situación, se limitaron a compartir más detalles acerca de estos  ataques, sin embargo dieron a conocer que los atacantes pertenecen a un grupo sofisticado que ha sido el primer grupo en tener acceso a un número selecto de  navegadores con  vulnerabilidades de Día 0, por ejemplo IE , Firefox , y Flash. Cabe mencionar que
"Este grupo de delincuentes es muy eficiente en el movimiento lateral y son difíciles de rastrear, ya que normalmente no reutilizan comandos en la infraestructura. Cuentan con un numero de “backdoors” que incluyen uno conocido como Pirpi". Después de algunos días, FireEye revelo que se han descubierto nuevos agentes de amenaza usando el exploit en los ataques y se han ampliado los sectores a los que apunta. De igual forma, en la conferencia AusCERT que se celebra esta semana en Australia, la compañía ha confirmado que al menos dos entidades de Australia también fueron blanco de los mismos ataques, y el grupo dio el exploit mediante una operación de "digital quartermaste" cuya existencia ya era conocida desde el año pasado. Para más información visita net-security.org Marketing    

Grupo Smartekh
escrito porGrupo Smartekh
15/05/14 16:50
Ciberseguridad estratégica para líderes que quieren crecer sin miedo. En este espacio compartimos ideas, aprendizajes y alertas que importan. Desde hacks reales hasta errores evitables, todo explicado en lenguaje claro y con enfoque de negocio. Somos un equipo apasionado por hacer que la ciberseguridad no solo sea técnica, sino también útil, humana y accionable. Aquí no solo hablamos de firewalls y vulnerabilidades: hablamos de decisiones inteligentes, riesgos bajos y estrategias que permiten a las empresas mexicanas avanzar con confianza.

Comentarios