Skip to main content

Los técnicos en seguridad de Symantec, descubrieron alrededor de 286 millones de nuevas amenazas de software malicioso, que es lo mismo que 9 amenazas por segundo. El reto de toda empresa es tratar de eliminar las amenazas reales, sin obstaculizar el tráfico normal que tiene que entrar y salir de la red. Los ataques recientes de hacking contra empresas grandes como Citigroup, RSA Securyty y Lockheed Martin nos muestran que incluso los más sofisticados sistemas de seguridad corren el riesgo de ser violados. “Estamos observando un punto débil, donde los atacantes son extremadamente inteligentes y están utilizando nuevas técnicas”, dijo Nir Zuk el Diecctor de tecnología de Palo Alto Networks. Pero a medida que los Hackers liberan cada vez más ataques disimulados, las  grandes corporaciones y agencias gubernamentales se  esfuerzan por implementar las nuevas herramientas y  procedimientos necesarios para hacerle frente a todas las áreas. Sin embargo, los proveedores de seguridad como Nir Zuk de Palo Alto Networks, comenta que en la vida real, las personas están siendo bombardeadas con todo  tipo de enlaces y una amenaza  a la seguridad puede estar oculta en alguno de ellos. Los expertos en seguridad dicen que las compañías deben adaptar los sistemas de sus teléfonos inteligentes y Tablet Pc en seguridad para prevenir los ataques. A pesar de que tales dispositivos móviles aumentan la comodidad para los trabajadores, que en esencia es una  nueva puerta a la red, ahora  ya es una necesidad  tener también vigiladas esas áreas de seguridad.   Ve el artículo completo en:

http://www.nytimes.com/2011/06/18/technology/18security.html?scp=1    

Grupo Smartekh
escrito porGrupo Smartekh
17/06/11 2:13
Ciberseguridad estratégica para líderes que quieren crecer sin miedo. En este espacio compartimos ideas, aprendizajes y alertas que importan. Desde hacks reales hasta errores evitables, todo explicado en lenguaje claro y con enfoque de negocio. Somos un equipo apasionado por hacer que la ciberseguridad no solo sea técnica, sino también útil, humana y accionable. Aquí no solo hablamos de firewalls y vulnerabilidades: hablamos de decisiones inteligentes, riesgos bajos y estrategias que permiten a las empresas mexicanas avanzar con confianza.

Comentarios