Skip to main content

 Cyber-Kill-Chain-te-suena-conocidaNuevas formas de ataque están logrando afectar más que el factor económico y de operación del negocio, están llegando a la reputación de grandes empresas. Exponiendo su falta de normas en seguridad y mal uso de los datos  e información sensible de sus clientes, proveedores y colaboradores. El modelo de la cadena  #CyberKillChain es perjudicial para la seguridad de la red.

Creado por Lockheed Martin el término ha sido ampliamente utilizado por la comunidad de seguridad para describir las diferentes etapas de los ataques cibernéticos. Es un modelo convincente y fácil de entender, consta de tan solo 3 fases --> Preparación, Intrusión y Activación de Brecha que se van dando graduales en 7 etapas, el tiempo es incierto puede pasar en segundos, minutos o meses.

 #TuSeguridadInformaticaEsNuestraPasion

El ataque a empresas como JP Morgan (83 millones)Ashley Madison (37 millones), Himno (80 millones), Securus (70 millones de registros), Liverpool y Sony dejó claro que el alcance real de las ciberamenazas de hoy se extiende mucho más allá de la  #CyberKillChain.

En este link encuentras más información. En Grupo Smartekh queremos ayudarte a determinar el riesgo en tu organización en cualquier momento que lo solicites a fin de evitar cualquier afectación a  tu negocio.

La idea principal es que conozcas como nuevas tecnologías pueden ofrecerte  eficiencia, confiabilidad y seguridad ahorrando costos. ¡Contáctanos!

Si necesitas información adicional o podemos ayudarte de cualquier manera, llámanos al +52 55 5047 1030, escríbenos a informacion@smartekh.com o visitanos  Torre Hemicor.

 
Nataly Mejia
escrito porNataly Mejia
27/01/16 13:30
Estratega de ciberseguridad con mirada de negocio y pasión por contar historias reales. Comparte decisiones, aprendizajes y errores evitables que toda empresa debería conocer.

Comentarios